Conjunciones coordinadas
Las conjunciones coordinadas son uno de los dos grandes grupos en los que se dividen las conjunciones. Se caracterizan por unir o enlazar los elementos de una oración que presentan o que tienen un nivel semejante, por lo que no expresan diferencias o jerarquías. Por lo tanto no establecen ninguna diferencia de carácter semántico entre las partes que componen una oración. Este tipo de conjunciones se dividen en los siguientes subgrupos, los cuales son los más conocidos y utilizados: copulativas, disyuntivas, adversativas y alternativas.
Dado a que es un grupo que integra a su vez distintas subclases de conjunciones, podemos mencionar como conjunciones coordinadas a las siguientes expresiones: y, ni, e, o, u¸ sea, bien, aunque, pero, más, al contrario, antes bien, no obstante, sin embargo, ya, sea.
Ejemplo de conjunciones coordinadas:
Me gusta mucho leer y ver películas en el cine.
¿Vamos al museo o a jugar al parque?
La física me parece muy importante e interesante.
Quiero ir a ese sitio aunque esté lejos.
Quiero ir con Carlos pero no con Alberto.
El examen es muy difícil. Sin embargo, creo que lo aprobaré.
No estoy enojado. Al contrario, estoy muy feliz y emocionado.
Es mi cumpleaños y el de mi primo.
No me gusta la cebolla ni el ajo.
Conozco muchos países. Sin embargo, nunca he ido a Alemania.