Conjunciones disyuntivas
Las conjunciones disyuntivas son una subclase de las conocidas como conjunciones coordinantes o coordinadas. Las disyuntivas se caracterizan porque al momento de enlazar o unir las partes de una oración expresan opciones y, por lo tanto, la capacidad de elegir entre una de ellas. De esta manera, dichas conjunciones despliegan un conjunto de oportunidades que por sus características pueden ser consideradas como similares. Es por ello que pertenecen al grupo de las coordinantes. Entre las conjunciones de este tipo nos encontramos con o, u, sea y bien. En el caso de la u, esta se utiliza cuando no es posible colocar una o debido a que la siguiente palabra que enlace comienza con dicha letra. Con ello se evita la cacofonía.
Ejemplo de conjunciones disyuntivas:
No sé si pasar mis vacaciones en la playa o en alguna ciudad.
Se debe de elegir forzosamente entre uno u otro.
Tendré que esperar, sea que abran o no.
Pues poner las cosas bien en la cocina, bien en la sala.
Es muy difícil para mí decir si me gustan más las pizzas o las hamburguesas.
No estoy seguro si trabajar o ir a la universidad.
No me importa sea nuevo o usado.
Bien me siento triste, bien me siento feliz.
Me gustaría comprar ropa o zapatos.
Vendo mi guitarra o mi batería.