Conjunciones explicativas
Las conjunciones explicativas pueden ser consideradas como una subclase de las conocidas como conjunciones subordinadas. Tal como lo dice su nombre, las explicativas dan una explicación o expresan una relación que aclara las partes de una oración. Por lo tanto, existe entre ellas una relación lógica ya que una explica a la otra. En otras palabras, las conjunciones explicativas unen proposiciones que en el fondo expresan lo mismo, aunque de distinta manera, explicándose gracias a ello mutuamente.
Entre las conjunciones explicativas más utilizadas podemos mencionar es decir, mejor dicho, es más, o sea, esto es. Como se aprecia, esta clase de conjunciones reafirmar alguna de las oraciones, creando un nexo y dando una explicación de lo que se quiso decir.
Ejemplo de conjunciones explicativas:
Ese señor es el hermano de su papá. O sea es su tío.
Mi abuelo ya no está con nosotros. Es decir, lamentablemente murió.
El cricket es un deporte muy raro. Mejor dicho, muy pocas personas lo entienden.
Tengo muy poca experiencia en la música. Esto es, no sé tocar muy bien.
Ese tipo de alimento es muy peligroso para la salud. Es más, en varios países ya ha sido prohibido.
La historia debe seguir enseñándose en las escuelas. Es decir, no pueden quitarla de los programas.
Todo está mal. Mejor dicho, hacen falta varias cosas.
Él es un persona mus sabia. Es decir, sabe de muchas cosas.
Tengo 10 euros que me dieron mis papás. Esto es 160 pesos mexicanos, aproximadamente.
Los gatos son felinos. O sea son como los leones.