Qué son las conjunciones

A grandes rasgos, las conjunciones son una clase de palabras que sirven para enlazar o unir proposiciones, sintagmas o también palabras. Por lo tanto, son un recurso lingüístico estructurante y jerarquizante, además de que ayudan a determinar las relación semántica o de significado que existe entre las palabras que une. Las conjunciones son asimismo una clase o tipo de nexos, los cuales tienen la misma función que estas palabras. Etimológicamente, el nombre de estas palabras proviene del latín cum y jungo que significan “une con o que enlaza”.

Las conjunciones no presentan variaciones en su uso o significado, ya que siempre tienen la tarea de unir palabras, proposiciones o sintagmas, ayudando a que las oraciones tengan un sentido expositivo completo, claro y lógico. Dependiendo de su función, existen distintas clases de conjunciones. Entre ellas podemos mencionar las coordinantes, las copulativas, las disyuntivas, las adversativas o las alternativas.

Ejemplo de qué son las conjunciones:

Las casas son grandes y nuevas.
No fuimos al cine ni a cenar.
No sé si ir a la fiesta o quedarme en casa.
Iré a entrenar aunque esté enfermo.
No tengo ese libro pero sí este otro.

Citar en formato APA: ( A. 2013, 07. Qué son las conjunciones. Conjunciones. Obtenido , de https://conjunciones.com/que-son-las-conjunciones/.)